MINA DE AGUA - RONDA
La tradición popular atribuye la construcción de La Mina de Agua (S.XIV), al rey musulmán Abomelic. Fue una estructura militar secreta cuando Ronda era posición estratégica en el control del que sería reino Nazarí de Granada. La Mina se conoce por textos históricos desde la conquista de Ronda por los reyes Católicos en 1.485 bajo el mando del Marqués de Cádiz quién lo asaltó por el río, rindiéndose la población sedienta poco después. Este edificio consiste en una ancha escalera en zig zag excavada en la roca cubierta por un ingenioso sistema de bóvedas encabalgadas. La sala del Manantial especialmente iluminada por muros de celosía donde habría un pozo, hoy cubierto, desde el que se extraía agua mediante una noria. Una cadena humana de esclavos bajaba y subía a la ciudad con envases de pellejos. Más abajo y construido por la parte del el río, se desarrolla una poderosa torre militar que se utilizaba para defender la aguada o también usarla como salida secreta de la...