Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mozárabes

Convento de Recoletos de San Francisco de Asís e iglesia rupestre

Imagen
En Villanueva de Algaidas nos encontramos lo que queda del convento franciscano de Nuestra Señora de la Consolación , que según se relata en La Crónica de la Santa Provincia de Granada, fue fundado el 30 de noviembre por el primer duque de Osuna, Pedro Téllez de Girón, en 1566. Según parece, el obispo de la Diócesis de Málaga, Francisco Blanco, fue quien concedió el permiso para la construcción del templo, lo que permitió a la Orden de los Recoletos de San Francisco de Asís establecerse en la zona.   La construcción del convento y la instalación de estos religiosos se enmarca dentro de las políticas de la época para la repoblación de estas zonas durante el siglo XVI, para lo que se seguía un modelo basado en la instalación de un convento para atraer a otros pobladores. Como curiosidad, los monjes de la época vivían de la venta de madera de los bosques de encinas de entorno a la Marina Española, además del aprovechamiento de la bellota.   Es posible apreciar buena par...

COMARES - MAZMÚLLAR

Imagen
El origen de su nombre se encuentra en el vocablo árabe Qumaris o Hins Comarix , que significa castillo en la altura. Comares ya existía cuando los árabes invadieron la Península, según investigaciones fue fundada por griegos focenses que llegaron a las playas malagueñas en el siglo VII a. de C. Se especula sobre posibles asentamientos iberos y romanos, se han hallado monedas de esa época que avalan esta teoría. Lo que parece claro es que cuando llegaron los árabes a Comares, la fortaleza de la ciudad ya estaba construida, y no es de extrañar dado su valor estratégico. Fue uno de los baluartes defensivos de Omar ben Hafsun , en su lucha contra los omeyas cordobeses. Algunos investigadores han visto en la Meseta de Mazmúllar ,   la posible ubicación de la mítica fortaleza de Bobastro , que fuese el cuartel general del no menos mítico caudillo muladí, por considerarlo   como uno de los puntos estratégicos de la Rayya (Archidona), entonces capital de la taha (comarca) malague...

BASILICA DE BOBASTRO

Imagen
En el término municipal de Árdales, cerca del pantano del El Chorro , no encontramos con el Castillo de Bobastro . De este, solo quedan algunos sillares de sus murallas y algunas estructuras de casa adaptadas en la roca. Pero su basílica, tallada en la propia piedra, rodeada del bosque, impresiona. Por su buen grado de conservación, es fácil de imaginar la vida en aquel lugar, en plena naturaleza, de   como aquellos hombres y mujeres se adaptaron a unas condiciones hostiles y utilizar los recursos que más a mano tenían. Si te sientas a contemplar el lugar, no es difícil visualizar,   en un pequeño ejercicio de imaginación, ver la Basílica de Bobastro y a un sacerdote oficiando una misa, entre sus asistentes, Omar Ben Hafsún , líder rebelde rodeado de su séquito y los alrededores salpicados por centinelas en permanente alerta. Ha resistido a cincuenta años de guerra y asedios y al paso de   mil doscientos años al aire libre, ahora tienes que pagar tres euros si quieres ve...