Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como setas

OREJA DE JUDAS (Auricularia auricula-judae)

Imagen
Auricularia auricula-judae Es un hongo cuyo aspecto recuerda al oído humano por su forma y pliegues. Es bastante blando y flexible, pero si se deja secar se vuelve duro y quebradizo aunque vuelve a recobrar su aspecto anterior al humedecerlo de nuevo. Puede presentarse en una amplia gama de colores, desde el verde hasta el negro, dependiendo fundamentalmente de la zona en la que se encuentre. La oreja de judas pertenece a la familia de las auriculariáceas. Esta familia tiene una peculiaridad respecto a los demás hongos, pues si la miramos al microscopio vemos que está formada por basidios que se componen de cuatro células cada uno, en lugar de ser como el resto de los hongos cuyos basidios constan de una célula. Crece habitualmente en grupos, sobre ramas muertas de alcornoques, plátanos, saúcos y otros árboles de hoja plana. El cuerpo fructífero suele aparecer en otoño en lugares húmedos, después de las lluvias, pero ocasionalmente se le puede encontrar en primavera. ...

MICENA DE LAS PIÑAS

Imagen
Mycena seynii . Orden Agaricales A la llegada del otoño y con las primeras lluvias, el despertador del reloj biológico de algunos organismos suena, es cuando entre el humus humedecido del suelo de los bosques surgen todo tipo de hongos. Es la hora del reino fungi. Los hongos durante bastante tiempo se consideraron dentro del reino vegetal, pero actualmente se encuentran dentro del reino fungi por varios motivos fundamentales, que no tienen clorofila, son organismos heterótrofos (deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos), sus paredes celulares están compuestas de quitina y la sustancia de reserva es el glucógeno. También recordar que llamamos seta al cuerpo fructífero sexual que producen algunos grupos de hongos como los Ascomycetes y Basidiomycetes. De entre todas las setas que se pueden ver en Málaga, hay una por la cual siento   predilección, la mycena de las piñas , me llama la atención ver las pequeñas setas vivir saprofit...

CONCURSO FOTOGRAFICO, UNIVERSIDAD DE CIENCIAS

Imagen
Añadir leyenda Fotografía ganadora en el II Concurso de fotografía de la Asociación Calopteryx , de la Universidad de Ciencias de Málaga. Aunque sea un tópico, una vez sales ganador, lo primero que piensas, es en las personas que te apoyan y te alientan con tus proyectos, en este caso son mi mujer Mªpaz, que me acompaña en mis salidas al campo y juntos rebuscamos en el monte imágenes que plasmar en nuestras cámaras. Y mis hijos, Manuel y Emilio, compañeros en épicas caminatas de senderismo fotográfico, (yo ya no estoy para estos trotes), y además   hacen de  modelos para mi, muy a su pesar. Mi agradecimiento a lo tres. Tampoco olvido a mis amigos, que siempre reciben con gran agrado mis fotografías. He visto las fotos que han participado en el certamen, y no sé como una humilde piña y una setita han ganado. Será la grandeza de las pequeñas cosas.