“El Bulto tiene su origen en la Málaga industrial del segundo tercio del siglo XIX. Hacia 1848, la ferrería La Constancia y la Industrial Malagueña atraían gran cantidad de obreros desde la mayoría de los barrios populares de la ciudad, lo que dio lugar a la construcción de corralones en las cercanías de las fábricas de Manuel Agustín Heredia. Así nacieron diez manzanas junto a la calle López Pinto allá por el año 1860, el germen de las viviendas sociales en Málaga. Y junto a ellos los pescadores, que aún practicaban la pesca de boliche en la orilla, cuyas viviendas se encontraban prácticamente en la playa, las cuales, en los años sesenta del pasado siglo, fueron derribadas y sus familias realojadas en “el bloque de los pescadores”, que fue derribado el pasado septiembre. Las mujeres trabajaban en las conservas y en la Industria Malagueña. Sus antiguos vecinos lo describen como «un barrio maravilloso, donde en verano se dormía en las calles y al ser gente de la mar, cuando alguien...
HOLA MANOLO, si con estos reclamos la gente tampoco entra en el blog, o deja un comentario, o le inspira algo, es que estamos mal, muy mal. Hemos perdido la perspectiva de lo natural y la gente tiene encefalograma plano!!! es decir que prefieren malver un video de Gadafi medio muerto o el careo del juicio de Marta del Castillo, antes de emocionarse con personas besándose apasionadamente, con fervor.
ResponderEliminar