PAPAVER RHOEAS - AMAPOLA

Frase de la película "De tu ventana a la mía"
Papaver rhoeas, amapola silvestre, es una especie fanerógama del género Papaver, perteneciente a la familia Papaveráceas.
La
amapola se ha asociado a la agricultura desde épocas antiguas. Su ciclo de vida
se adapta a la mayoría de los cultivos de cereales, floreciendo y granando
antes de la recolección de las cosechas.
Es
una planta de ciclo anual que puede alcanzar más de 50 cm de altura. Posee tallos
erectos y poco ramificados con finos pelillos .Las hojas, que nacen alternas a
lo largo del tallo, sin peciolo, son pinnadas y muy dentadas en los márgenes
con una única nervadura central.

Principalmente,
la planta contiene glucósidos (la antocianina) y alcaloides (rheadina). No
obstante, su composición no la hace tóxica (al contrario que su prima, la adormidera).
La
amapola común ejerce un suave efecto sedante sobre el sistema nervioso y sirve
para hacer disminuir la tos y para expectorar (hacer salir mucosidades de los
bronquios). Aunque, como todos los sedantes, se debe administrar sólo cuando es
absolutamente necesario, no tiene efectos secundarios ni tóxicos importantes,
tomada en infusión.

Sus
semillas, tostadas, son muy apreciadas para condimentar panes de semillas. A
veces se utilizan junto con semillas de sésamo, o de girasol, en los panes
integrales.
Gracias por la información. Pero me siguen gustando mucho más las fotos. Siempre que he visto un campo de amapolas me he parado a saborearlo. Creo que es un toque de color de la naturaleza, recordandonos que existe Gauguin, Cezanne, Van Gogh. Guay, me gusta mucho las fotos.... son un cuadro para enmarcar....la segunda y la última...Saludos
ResponderEliminarPreciosas las fotos, la cita de la película y el reportaje. La amapola es una de mis flores preferidas sobre todo porque es salvaje, crece dónde ella quiere o dónde la dejan.
ResponderEliminarAbrazos