LA INVENCIÓN DEL “GUION”
Contaba Miguel Gila la historia de un armador que encarga la construcción de un barco en unos astilleros. Pasa el tiempo y el trabajo está sin acabar. Un día el cliente aparece por la fábrica y pregunta: -“¿Cómo está mi barco?”, el ingeniero le contesta: -“El color de la pintura es perfecto, pero no flota”.
El género del cine dentro del cine ha producido verdaderas obras maestras. 2 ejemplos:

“El crepúsculo de los dioses/Sunset Boulevard” (Billy Wilder), retrato cargado de venenosa ironía sobre los excesos del mundo de Hollywood. Película desoladora, cruel, sobre el desesperado intento de recuperar el esplendor perdido. Gloria Swanson es una vieja gloria del cine que vive en su mansión “protegida” por su fiel mayordomo (Erich Von Stroheim), esperando un papel que realce de nuevo su carrera ya olvidada. Toda la historia es un simple pretexto para ofrecernos un guión perfecto: -“No hay nada trágico en tener 50 años, a no ser que intente aparentar 25”, -“Yo soy grande, es el cine el que se hizo pequeño”, -“El tipo tiene talento, -Sí, pero eso fue el mes pasado”.
Hasta aquí las obras maestras.
“La invención de Hugo” (MartinScorsese), reivindicación de los primeros “visionarios” de la industria del cine en la figura de Georges Melies. Unos primeros minutos deslumbrantes que nos presenta el pequeño mundo donde se va a desarrollar la historia. Luego ……………….. bueno la historia es ………….. (¿hay historia?), la película tiene ……. Tiene …………. ¡Ah!, sí ……. ¡¡EL 3D!!. Pues eso ……………………. El color de la pintura es perfecto.
Alfonso Lozano
Yo solo he visto "El crepúsculo de los dioses", pero con el comentario que haces de "La invención de Hugo" puede que Manolo tampoco quiera verla.Me encantan tus reseñas. Besos
ResponderEliminarMª Paz
Pues sí, yo tuve el infortunio de aguantar el tostón de "La invención de Hugo", una película "insípida", como dijo alguien a la salida. Siguiendo con mis malas elecciones, me tragué "Luces rojas" e "Infierno blanco", dos auténticos bodrios. Menos mal que a la cuarta acerté con "Intocable", una delicia.
ResponderEliminarAlberto