MÁLAGA ANTIGUA - CINES - IV

Su arquitectura supuso un paso decisivo hacia la modernidad y pronto se hizo popular entre los malagueños.
Se inauguró en 1935 con la película "La hermana San Sulpicio", con Imperio Argentina y Miguel Ligero



Destacar también que tenía un moderno bar al que asistía el famoso barman, Perico Chicote.
en 1984, después de diversos cambios de dueños,lo adquirió la empresa de los América Multicines.
En el 2001, hace su último pase de película. El Ayuntamiento de Málaga firma un convenio con sus propietarios para destinarlo a uso teatral y sirviendo de desahogo al saturado Teatro Cervantes.
Después de la remodelación, el teatro cuenta con una capacidad de 300 espectadores entre patio de butacas y anfiteatros, equipado con modernas tecnologías que hacen que las butacas sean retráctiles, dependiendo del espacio que necesite el espectáculo que se vaya a dar en el local.
Os pongo un antes y un después de la remodelación.



Información y fotografías están tomadas de internet, Guateque.net, teatroechegaray,com
Manuel, un viaje en el tiempo y la historia de esta ciudad, me alegra que se siga conservando el edificio del cine, que ahora sea un teatro.
ResponderEliminarMe encanta pasear por este espacio.
Abrazos
Yo me acuerdo perfectamente de como estaban antiguamente. Me encantan.
ResponderEliminarLa remodelación del Echegaray ha quedado muy moderna, pero me gusta
Graicas. Beso
Mª Paz
tendrias que incluir como cines antiguos, aunque no tan interesante y menos emblemático, el america multicines y el regio. grandes cines de nuestro barrio =D
ResponderEliminar