LINEAS PARALELAS
LINEAS PARALELAS (Poesía y prosa sobre
los amores imposibles)

Comprarlo y leerlo fue todo uno, me
llevó menos tiempo hacer eso que esta reseña.Decir por supuesto que me ha gustado bastante. Con su lectura he
comprobado lo que en la presentación ya había oído, que algunos eran autores
totalmente nóveles y otros bastante hechos a los que se les nota perfectamente
las tablas en las artes literarias. Lógicamente unos me han gustado más que
otros pero sin desmerecer a ninguno.
Poesías intensas que tocan la fibra, cuentos
cortos pero muy contundentes, y otros más largos y desgarradores; unos
comedidos con amores más platónicos y otros rotundamente eróticos, en
definitiva una sucesión de palabras correctamente engarzadas en unas historias
que te llegan y que durante el tiempo de sus lecturas las haces tuyas y te
hacen suyas como testigos omniscientes, espías de sus sentimientos, confidentes
de sus actitudes. En definitiva creo y siento que si tenían algún objetivo
individual antes de emprender este viaje en común, lo han conseguido, porque
estoy segura que han llegado a buenos puertos. Cada uno de los corazones de los
que lo hemos leído-
El galimatías lingüístico
que cimienta este párrafo pretende representar un poco a esos amores que, por
surgir a destiempo o desubicados en el espacio, se convierten en imposibles;
“…en ocasiones la suma de dos verdades, no da otra verdad.” “pero el silencio
es una buena compañía” “me quedo fuera del lugar que te enturbia” “¿Qué quiere?
¡Que le acompañe, nada más!” “y nunca lo que recibes devuelves” “ y con todo,
soy invisible a tu forma de mirar” “el futuro está aquí contigo” “Boca que sabe
que si acaso besa puede soñar” “Me gustaba más antes, cuando sabías escuchar” “ese
no era su sueño. Ni el de ambos” “me repartió besos por todo el cuerpo.” “cuando
sepa quién soy nunca será mía” “¿Todo ese amor para nada?” “Le he dicho que
estoy bien, que no se preocupe por mí.” “eres el puzle que completa mi vida” “la
charla que se avecina ahondará las distancias.” Visten
por entero a este libro.
Por supuesto decir que gracias a la
iniciativa y laboriosa gestión de Javier Rodríguez Barranco se han hecho
realidad los sueños e ilusiones de todos.
No quiero terminar esta reseña sin dejar de mencionar que está editado por Ediciones Alvaeno, dirigida por Salvador Moreno Valencia, una editorial independiente, joven, que apuestan por lo que según su criterio es digno de leerse, buscando acercarse a esas personas que les gusta tener un libro entre las manos e intercambiarlos entre sus amistades, aunque sepan que no vuelven.
Mª Paz Osorio
Comentarios
Publicar un comentario