Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como baraka

SAMSARA

Imagen
El ciclo del nacimiento, vida y muerte, en el transcurso de cada vida, el karma determina el destino futuro de cada ser. Este proceso cíclico termina con el logro del   moksha , el despertar. En algunas religiones a este proceso le denominan Samsara . Ron Fricke, cineasta y fotógrafo,   nos trae otro de sus documentales, y que igualmente que los anteriores, es un verdadero espectáculo visual. Filmada en película de 70 mm y con sus asombrosos timelapses, este documental nos llevará a un alucinante viaje a la rueda de la vida; las maravillas de la naturaleza, la diversidad de culturas y razas, la crueldad, la explotación y a las emociones de las miradas de la gente en primeros planos. No hay narrador, los 90 minutos del largometraje están acompañados por una encantadora banda sonora, en la que interviene Lisa Gerrard , que nos harán el visionado pausado y agradable, para que lo podamos disfrutar a fuego lento. Esta película es el resultado de cinc...

BARAKA

Imagen
El título de " Baraka " proviene de la palabra de origen Sufi -una comunidad religiosa islámica- que significa "aliento de vida". A partir de esto,  el director Fricke y el productor Magidson crearon un poema visual místico de proporciones globales. Carente de palabras y con una línea temporal fragmentada, '"Baraka" es un filme que lo mismo comenta acerca de la santidad que del materialismo, en una escala íntima, muy cercana a las emociones de los espectadores. La música se ha constituído en elemento esencial de la nueva tradición documental y la banda sonora de "Baraka" no es la excepción. Las composiciones de Michael Stearns contribuyen a aumentar la intensidad con que se perciben las imágenes de la cinta, proporcionando al espectador una experiencia casi extra-sensorial. Documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente visuales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad , al mismo tiempo que señala las ...