Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libros

EL GUARDIAN INVISIBLE

Imagen
El 15 de Enero del 2013 se publica El Guardián de lo invisible, de Dolores Redondo. Esta novela le ha dado a su autora fama y   el reconocimiento de la crítica y del público,   además está previsto a que se editen sus libros, (porque es una trilogía),   en varios países europeos. Novela negra en la que se combinan mitología vasca, toques de terror, la idiosincrasia de los pueblos pequeños, las relaciones familiares y por supuesto los crímenes, con enigmáticas escenografías que deben interpretar los cuerpos policiales para poder resolver los casos. Todo esto en un ambiente invernal, plomizo, húmedo   y frio de un pueblecito pirenaico rodeado de abundante vegetación.    Nada más empezar el libro tendremos un montón de sospechoso al que cargarle los asesinatos. Engancha desde el primer momento, es una lectura amena y la trama está para mi gusto bien desarrollada. Hay muchos personajes femeninos, es una novela donde las mujeres son las protagonis...

POBRE ENRIQUETA

Imagen
En el puente de todos los Santos del año 2007 hice con mi familia un maravilloso viaje a París, una ciudad que desde el primer momento me conquistó. El día uno de noviembre tuvimos la fortuna de llegar casualmente al cementerio más antiguo de la ciudad, que tan solo abre sus puertas ese día, por ser el de los difuntos. La humedad calaba hasta los huesos, una humedad que envolvía de verdín la mayoría de las lápidas y le confería al sacrosanto lugar un ambiente muy especial. Allí, mirando aquellas tumbas pensé que era digno de ser reflejado en una novela. Años después me ha dado por escribirla. Aunque el título es Pobre Enriqueta la verdadera protagonista de la historia es Rita, que narra en primera persona un viaje a París, precisamente, en el puente de todos los Santos. Donde unas horas después de la llegada al hotel, descubre a su marido besándose afanosamente con esa amiga que la ha acompañado en todo desde la infancia. Lejos de arremeterla contra ellos, decide dejarlos allí...

"LA PALABRA MAS HERMOSA" - Margaret Mazzantini

Imagen
                   La palabra más hermosa no es una novela fácil de leer. Con un estilo literario muy marcado, la autora te lleva desde un principio de la mano hacia una historia de amor, o así te lo hace creer, para convertirla mas tarde en algo muy distinto. Con un conjunto de personajes que van dando vida a la historia, todos y cada uno relevantes, quiere cerrar un círculo abierto por Gemma en un viaje de juventud a Bosnia, haciéndolo repetir en la madurez junto a su hijo adolescente. Ella, universitaria aun, está a punto de casarse con un joven bien posicionado y guapo, sin embargo se enamora a primera vista, en Sarajevo, de Diego, fotógrafo napolitano que entiende la vida como una aventura, una imagen bella o como un compromiso hacia los demás. Por si es un espejismo Gemma se casa a pesar de todo con el hombre al...

NADA - CARMEN LAFORET

Imagen
Esta novela fue la ganadora de la primera convocatoria al Premio Nadal en 1945. Su autora, de tan solo veintitrés años, la había escrito el año anterior. Se dice que un autor de renombre del momento estaba tan convencido que sería el ganador, bien por intuición o porque le había llegado información falsa de que así sería, que al verse relegado por aquella joven interpuso denuncia.   La novela resultó tan seductora por el retrato que la autora hace de la sociedad de aquella época, manifestando a la perfección la paralización y la pobreza de la sociedad en la posguerra española, en la que hasta se puede apreciar el lánguido desvanecimiento de una parte de la burguesía. Se dijo que era una novela autobiográfica, quizás por estar narrada en primera persona, pero la misma autora lo desmintió años más tarde diciendo que ninguna de sus obras lo había sido, aunque era cierto que se había trasladado   a Barcelona para estudiar al igual que la protagonista. Llegó a las letras d...

LINEAS PARALELAS

Imagen
LINEAS PARALELAS (Poesía y prosa sobre los amores imposibles) El pasado día 19 de abril asistí a la presentación de un libro que me resultó entretenida, divertida y muy interesante. Se trataba, tal y como dice en la propia portada, de una antología en poesía y prosa de varios autores con la intención de llevar al corazón de los lectores un conjunto de amores imposibles que, de seguro, nos llegarían profundos. Eso de por sí era un punto importante para hacerme con él. Salir de allí con el libro bajo el brazo, pero mientras lo presentaban hubo otra cosa que me llamo la atención, los autores del susodicho no se conocían con anterioridad, simplemente habían respondido a un llamado de las redes sociales. Entonces pensé, me lo llevo, porque cuanto menos sería interesante ver si era homogéneo, si habían llegado realmente a un punto en común o tenían semejanza. Comprarlo y leerlo fue todo uno, me llevó menos tiempo hacer eso que esta reseña. Decir por supuesto que me ha gustado bast...

SINUHE EL EGIPCIO - MIKA WALTARI

Imagen
Hace años que oigo hablar de este libro cuando la conversación versa de los preferidos de unos y otros, porque es libro principal en la lista de los mejores para algunos de mis amigos y conocidos. Lógicamente, si es así, es porque se lo merece. Su trama transcurre en el Antiguo Egipto, durante el reinado del faraón Akenatón, de quien se dice fue el primer gobernante monoteísta. El protagonista es Sinuhé, el médico real, quien narra la historia después de la muerte de Akenatón cuando ya está decepcionado de todo, de los dioses, los gobernante y de las mentiras; empieza contando cómo echa a perder su juventud, su posición y a sus padres debido a la fracasada relación con una cortesana que le quita todo lo que posee, la casa de sus padres, su herencia y su estatus a cambio del amor que él desea y ella no le da. Esto le condiciona el resto de la vida con respecto a todo pero sobre todo con respecto a las mujeres. Además de contar los sucesos ocurridos en Egipto; las continuas guerras con ...

LÁGRIMAS EN LA LLUVIA - ROSA MONTERO

Imagen
Echando un vistazo a las referencias de los libros que he leído en el año que nos ha dejado, me he encontrado con un poquito de todo, autores femeninos y masculinos; españoles, europeos, estadounidenses, sudamericanos…; algunos leídos de primera, otros releído por segunda o tercera vez; he llorado con unas, sufrido mucho con otras y reído hasta las lágrimas con un par de ellas; novelas muy buenas, mediocres o malas, pero de todas y todos considero que he aprendido, de modo que sin duda alguna ha merecido la pena el tiempo que les he brindado. Quiero dedicarle mi atención a una de las que más me ha gustado en el pasado 2012: “Lágrimas en la Lluvia” de Rosa Montero. La primera vez que oí hablar de esta novela fue por boca de la propia autora en una entrevista que le hicieron en televisión.   Puso en conocimiento de todos los lectores interesados en ella, que había sido su inspiración la película Blade Runner, haciendo especial énfasis en la escena de la muerte del replicante Ro...

EL ASEDIO

Imagen
Aunque Arturo Pérez-Reverte no es santo de mi devoción, son unas cuantas las novelas que he leído escritas por su mano, y he de decir que todas me han entretenido. El Asedio es la última que he leído de él, y no una, sino dos veces. En ella la variedad de personajes y de escenarios se tejen formando un mosaico que describe el sitio de la ciudad de Cádiz a manos de los franceses en 1811.   Son seis historias que podrían ser novelas por si solas, pero que están enlazadas las unas a las otras por la fortuna y la desgracia:   La principal de estas tramas esta tejida por el policía Rogelio Tizón, investigando los asesinatos de unas jóvenes que son desolladas y la extraña   coincidencia   de que sus cadáveres aparezcan donde caen las bombas que tiran los franceses; Lolita Palma heredera de una importante casa comercial nos muestra la vida que durante esos meses llevo la alta sociedad gaditana; el corsario Pepe Lobo nos hace partícipes de la vida marítima de guerras y...